-
MenúRegreso
- INICIO
- PREVENTA
- TAPETES
-
MINIATURAS
-
-
-
Star Wars: X-Wing
- Star Wars: X-Wing Alianza Rebelde
- Star Wars: X-Wing Alianza Separatista
- Star Wars: X-Wing Básico y Accesorios
- Star Wars: X-Wing Escoria y villanos
- Star Wars: X-Wing Imperio Galáctico
- Star Wars: X-Wing Kits de conversión
- Star Wars: X-Wing La Primera Orden
- Star Wars: X-Wing La Resistencia
- Star Wars: X-Wing República Galáctica
-
Star Wars: X-Wing
-
-
GAMES WORKSHOP
-
-
-
JUEGOS DE MESA
-
-
JUEGOS DE CARTAS
-
-
-
Arkham Horror: El juego de cartas
- Campaña El Camino a Carcosa
- Campaña El Círculo Roto
- Campaña El Legado de Dunwich
- Campaña La Ciudad Sumergida
- Campaña La Conspiración de Innsmouth
- Campaña La Era Olvidada
- Campaña La Fiesta del Valle de la Cicuta
- Campaña Las Llaves Escarlata
- Campaña Los Confines de la Tierra
- Campaña Los Devoradores de Sueños
-
Arkham Horror: El juego de cartas
-
- JUEGOS DE ROL
-
ESCENOGRAFÍA
-
-
ACCESORIOS
-
El Rey Planeta
Felipe IV asume el trono el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte el 17 de septiembre de 1665. Su reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de la casa de Austria en España. Este largo reinado estuvo marcado por una extensa y agonizante decadencia de la monarquía, motivada fundamentalmente por un periodo de continuos conflictos exteriores que consumían toda la Hacienda Real y arruinaban al país, pero también por múltiples rebeliones internas, especialmente a partir de 1640.
En el orden político y administrativo, la característica más destacable del reinado fue su sistemático recurso a delegar las labores de gobierno en un favorito. Felipe IV recurrió, como su padre Felipe III, a la institución del valido, esto es, un hombre de confianza que asume las competencias del rey en su nombre y actúa como un auténtico jefe de estado, hasta el punto de poder firmar con el nombre del rey. El comienzo del reinado en política exterior está marcado por la participación de la monarquía en las guerras de los 80 y 30 años. De estos conflictos la casa de Habsburgo saldrá debilitada al firmar la paz de Westfalia, y se empezará a esbozar la preponderancia mundial de Francia e Inglaterra. La guerra con Francia se prolonga durante el reinado de Felipe IV diez años más, hasta la firma de la Paz de los Pirineos (1658).
La debilidad de la posición de la monarquía en esos momentos provocará una época de rebeliones internas que amenaza con fragmentar los reinos hispanos. En 1640 se levantan Cataluña y Portugal; en 1641 el duque de Medina Sidonia se subleva en Andalucía; en 1646 le toca el turno a Sicilia, y al año siguiente, a Nápoles. Si tenemos en cuenta que al mismo tiempo se estaba produciendo la guerra con Francia, es fácil entender lo crítico de la situación en la que se vio Felipe IV.
Paradójicamente el reinado de Felipe IV coincide con la época de mayor esplendor de las artes y letras hispanas, el llamado Siglo de Oro. Escritores de la talla de Lope de Vega, Quevedo, Góngora, o artistas como Velázquez, (pintor de cámara de Felipe IV) Rivera, Zurbarán o Murillo, fueron la luz en una España de sombras. Tal fue el poder y la extensión de sus dominios que el rey Felipe IV paso a la Historia como "el Rey Planeta".
Protección de datos - Tus datos están seguros, cumplimos con el RGPD
Pago seguro: Tarjeta, Paypal, transferencia y Bizum - Normas PSD2 y 3D Secure 2
Envíos - España: 1 a 7 días. Europa: 7 a 15 días
También recogida en mano
Envío gratis
También podría interesarle